Buscar este blog

viernes, 11 de noviembre de 2011

LECTURA HOY VIERNES 11 NOVIEMBRE

LECTURA COMPRENSIVA
En este cuento verás lo que le ocurrió un día a un burro que
ya no quiso andar más porque no tenía ganas.

Presta atención a la lectura 
Era invierno, hacía mucho frío y todos los caminos
estaban helados. El asno, que estaba cansado, no se
encontraba con ganas para caminar hasta el establo.
—iEa, aquí me quedo, ya no quiero andar más —se dijo, dejándose
caer al suelo.
Un hambriento gorrioncillo fue a posarse cerca de su oreja y le dijo;
—Asno, buen amigo, ten cuidado; no estás en el camino, sino en un
lago helado.
—¡Déjame, tengo sueño! Y con un largo bostezo, se quedó dormido.
Poco a poco, el calor de su cuerpo comenzó a fundir el hielo hasta
que, de pronto, se rompió con un gran chasquido.
El asno despertó al caer al agua y empezó a pedir socorro, pero nadie
pudo ayudarlo, aunque el gorrión quiso, pero no pudo.
Vuelve a leer silenciosamente este cuento
Comprueba si has comprendido
1. ¿En qué época del año ocurrió esta historia del asno? Subraya la respuesta
verdadera:
• En primavera
• En verano
• En otoño
• En invierno
2. ¿Por qué todos los caminos estaban helados? Subraya la respuesta
verdadera:
• Hacía frío
• Estaba nevando
• Estaba lloviendo
3. ¿Por qué el asno no quiso ir a dormir al establo?
……………………………………………………………………………….
4. ¿Dónde se quedó dormido? Subraya la respuesta verdadera:
• En el camino
• En un lago helado
• Debajo de un árbol
5. ¿Sabía el asno que era peligroso dormir sobre el hielo del lago?
……………………………………………………………………………….
¿Cómo lo sabes?
……......................................................................................................
6. ¿Qué le ocurrió al asno?
……………………………………………………………………………….
7. ¿Por qué le ocurrió eso al asno? Subraya la respuesta verdadera:
• Porque fue caprichoso
• Porque fue perezoso
• Porque fue dormilón
8. ¿Qué hacen los niños y niñas perezosos? Subraya la respuesta verdadera:
• Siempre se ríen
• Son juguetones
• No ayudan en casa
• No hacen su trabajo en el colegio
9. ¿Qué hubieras hecho tú si fueras el gorrión?
……………………………………………………………………………....
10. ¿Qué harías por algún amigo en peligro?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………

LECTURA COMPRENSIVA 02

EN LA ESCUELA HACEMOS MUCHAS ACTIVIDADES. UNAS NOS GUSTÁN MÁS
QUE OTRAS. LAS QUE PEOR HACEMOS SON LAS QUE MENOS NOS GUSTAN.
EN ESTA LECTURA VERÁS LO QUE LE SUCEDIÓ A SOFÍA CON LA GIMNASIA.

Presta atención a la lectura
A Sofía no se le da muy bien la gimnasia.
-LOS juegos de pelota son los que menos le gustan.
Casi todos los niños de la clase son más altos y más
fuertes que ella. Y siempre lleva las de perder.
Cada vez que toca el balón, le gritan:
—Eres un desastre, Sofía.
Lo de ser un desastre a Sofía no le gusta nada.
Así que trama algo.
Antes de la clase de gimnasia se acerca a la señora Ana, que
es la profesora, le enseña la pierna, más bien flaca, y le dice:
-No puedo jugar. Me duele aquí.
-¿Te duele mucho? —le pregunta la señora Ana.
Sofía dice que si con la cabeza, la mar de convencida.
—Entonces será mejor que te quedes en el banquillo.
Sofía está encantada de lo bien que le ha salido.
Y desde entonces, a la hora de gimnasia, suele dolerle la pierna.
Pero la señora Ana no se lo ha creído del todo.
2
Vuelve a leer silenciosamente este cuento
Comprueba si has comprendido
1. ¿Qué clase le gusta menos a Sofía? Subraya la respuesta verdadera.
• Matemáticas.
• Música
• Gimnasia.
2. ¿Qué juegos son los que menos le gustan a Sofía? Subraya la
respuesta verdadera.
• Saltos.
• Pelotas.
• Carreras.
3. ¿ Cómo es el aspecto físico de Sofía?
4. ¿Por qué crees que cuando toca el balón le dicen los niños “eres un
desastre”?
_______________________________________________________
5. ¿Por qué Sofía trama algo antes de clase de gimnasia?
__________________________________________________________
6. ¿Qué inventa?
7. ¿Le sale bien su plan? _______ ¿Por qué? _______________________
_________________________________________________________
3
8. ¿Crees que es verdad que le duele la pierna? ____________________
¿Por qué lo sabes?_________________________________________
9. ¿Crees que está bien lo que ha hecho Sofía? ____________________
¿Por qué?_________________________________________________
10. Si tú fueras compañero o compañera de Sofía, ¿Cómo le ayudarías?
1

No hay comentarios:

Publicar un comentario