LOS DIOSES COSTEÑOS, PACHACAMAC?
Las versiones que dan los cronistas sobre estos dos dioses costeños son diferentes.
Según López de Gómara eran hijos del sol y de la luna, y por lo tanto hermanos.
Las versiones que dan los cronistas sobre estos dos dioses costeños son diferentes.
Según López de Gómara eran hijos del sol y de la luna, y por lo tanto hermanos.
Gutiérrez de Santa Clara da la versión que Con, creó el cielo, el sol, la luna, las estrellas y la tierra.
El arqueólogo suizo Tschudi, dice que Con llegó por el mar de la costa norte. Creó el mundo y lo pobló con hombres, animales y plantas, pero los hombres se portaron mal y Con los castigó, convirtiendo en árida toda la costa.
Más tarde, creó los ríos para que el hombre se mantuviera con su trabajo. El dios Con tenía forma humana, pero no estaba materializado en el sentido de tener carne o huesos. La versión de López de Gómara coincide con la de Tschudi, y bien podría haberse influenciado el cronista español por el Génesis, por la gran similitud que hay entre las andanzas de Con y los hechos relatados por la Biblia.
Más tarde se produce la llegada de Pachacamac que antes había estado en el sur. Estalló una lucha entre ambos y pierde Con que es desterrado. Cuenta la leyenda que Con, tendió su manto sobre las aguas y subió él con sus compañeros. El manto actuó como una barca y Con se alejó.
Pachacamac destruyó a los hombres creados por Con, y los convirtió en animales, desterrándolos a los Andes. En su lugar creó nuevos hombres y muchas mujeres hermosas.
El cronista Gutiérrez de Santa Clara, dice que antes de crear a esta nueva gente, Pachacamac hizo caer un diluvio y que entregó la tierra fresca a sus nuevos pobladores.
Julio C. Tello asegura que creían en ese mito de “Pachacamac en general todos los que habitaban los llanos y arenales de la costa, desde Piura hasta Arica”.
Lo cierto es que somos hijos de Dios y como tal debemos de comportarnos bien y no hacer daño a los demás siempre me dijeron que el amor perdurar por siempre. En el mundo, así que…… esperas has algo por ti y por los demás sin hacer maldad Todo depende de cada uno de nosotros
LOS GIGANTES DE SANTA ELENA.
En la FRONTERA CON Ecuador hay dos leyendas de gigantes. Una es la referente a los desembarcados en Santa Elena, y la otra trata de una llegada similar de gente de elevado porte a Puerto Viejo, en tiempos en que los Incas ya habían conquistado la región Tallán.
En la FRONTERA CON Ecuador hay dos leyendas de gigantes. Una es la referente a los desembarcados en Santa Elena, y la otra trata de una llegada similar de gente de elevado porte a Puerto Viejo, en tiempos en que los Incas ya habían conquistado la región Tallán.
Pero no sólo en la costa se ha hablado de gigantes. En la región de la selva, a 3.072 metros de altura, cerca a la ciudad de Chachapoyas y en lugar poco accesible, el sabio Raimondi encontró el esqueleto de un hombre en 1as ruinas de Cuelap. En la misma zona se encontraron cráneos de gran tamaño con cabellos rubios. Todo eso fue llevado a Lima por el sabio italiano. E1 esqueleto medía 2 metros.
La llegada de los gigantes a Santa Elena ha sido recogida por los cronistas españoles Cieza de León, López de Gómara, Garcilaso, Zárate, Acosta y Herrera.
Los gigantes habrían llegado por el mar en balsas de juncos. Eran de doble estatura que los naturales, de grandes ojos y largas trenzas, no tenían barba y a1gunos estaban desnudos, mientras otros estaban cubiertos con pieles. Llegaron sin mujeres.
Los gigantes desembarcaron en una zona de poca agua, de tal modo que cavaron un pozo muy hondo en roca viva, para tener líquido abundante y fresco. Eran pescadores para lo cual usaban de redes y aparejos, consumiendo pescado en cantidades fantásticas.
Eran de temperamento feroz, y a falta de mujeres tomaron las de los naturales, pero como eran muy depravados terminaban por matarlas. Ante tanto vejamen, los habitantes del lugar huyeron al interior y entonces los gigantes cayeron en el vicio de la sodomía. Los dioses enviaron fuego del cielo y un ángel exterminador con flamígera espada los mató a todos.
Los restos de los gigantes quedaron esparcidos pon el suelo. Muchos cronistas aseguraban haber visto esos huesos y que los indios se los mostraron a Pizarro.
Esos restos han sido sometidos recientemente a la prueba del carbono y ha quedado revelado que tenían 18.400 años de existencia. Eso descarta de que sean humanos. Por esa época, en toda la región norte y hasta en Talara existieron animales de gran tamaño. Los elefantes y en general los proboscidios acostumbran a elegir un lugar para morir. En los restos no se encontraron cráneos de hombre. En cuanto al pozo, fue una oquedad natural.
No se descarta la llegada de hombres de gran tamaño, pero no descomunales que se enseñorearon del lugar y redujeron al vasallaje a los habitantes, los cua1es movidos por la fantasía y para justificar un derrota, inventaran o más bien exageraron su tamaño y por odiosidad hacia ellos las pintaran can todos los vicios.
me gusto mucho gracias siempre los escucho son lo mejor los amo
ResponderEliminar